Cómo hacerse miembro
Procedimiento que hay que seguir para ser entidad miembro del Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña
Documentación que hay que presentar:
1. Carta dirigida al Secretariado del CNJC (el órgano de gobierno) en que se solicita entrar a formar parte del Consejo y la tipología en la que la entidad se quiere incluir - de pleno derecho o adherida
2. Certificado emitido por el secretario/aria del acuerdo del órgano directivo de la entidad en que expresa su voluntad de entrar a formar parte del CNJC y de acatar sus Estatutos
3. Estatutos de la entidad
4. Copia del registro correspondiente donde conste la inscripción de la entidad
5. Memoria de actividades del ejercicio anterior
6. Certificado emitido por el secretario/aria donde se indique el número de miembros de la entidad (entendiendo por miembro lo que indiquen los estatutos o como mínimo las personas con derecho a voto en las asambleas) (modelo adjunto n.º 3)
7. Certificado emitido por el secretario/aria donde se indique la composición del órgano directivo de la entidad y la fecha de nacimiento de sus miembros (modelo adjunto n.º 4)
8. Aval de siete entidades miembros del CNJC (modelo adjunto n.º 5)
Las tipologías expresadas en el primer punto (de pleno derecho o adheridas) y los requisitos para ser miembro de pleno derecho están descritos en el artículo 5 de los Estatutos. El procedimiento para entrar a formar parte del CNJC se establece en los artículos 7 y 8.
Documentación que hay que presentar:
1. Carta dirigida al Secretariado del CNJC (órgano de gobierno) en que se solicita ser entidad colaboradora del CNJC
2. Certificado emitido por el secretario/a del acuerdo del órgano directivo de la entidad en que expresa su voluntad de ser entidad colaboradora del CNJC y de acatar sus Estatutos
3. Estatutos de la entidad
4. Copia del registro correspondiente donde conste la inscripción de la entidad
5. Memoria de actividades del ejercicio anterior