Términos y condiciones

Titularidad del web

www.cnjc.cat es un sitio web. El nombre del dominio se encuentra registrado y es propiedad del CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DE CATALUÑA (en adelante, indistintamente, CNJC), entidad de derecho público de base asociativa con personalidad jurídica propia, con domicilio en Pl. de Cardona, 1-2, 1r (08006) Barcelona, y disponiendo de NIF G-08678831.

La finalidad de www.cnjc.cat, es la de informar sobre la actividad del CNJC, que se corresponde con la plataforma que engloba casi cien entidades juveniles de Cataluña y consejos locales de juventud. Promueve los intereses de la gente joven en la sociedad y ante los poderes públicos, así como sus productos y servicios, ofertas, promociones y otras informaciones de relevancia sobre  el CNJC.

El acceso a www.cnjc.cat es gratuito. El uso del sitio web supone la aceptación de la información que contiene este Aviso legal.

Obligaciones del usuario

Al acceder al sitio web www.cnjc.cat, el usuario se compromete a utilizar la información y contenidos de conformidad con el presente Aviso legal, la legislación vigente y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, y en particular a:

a) Actuar lealmente y de buena fe en todas sus relaciones con el CNJC.
b)  Proporcionar datos verdaderos y exactos durante su relación contractual con el CNJC.
c)  Utilizar de forma correcta y de conformidad con la legislación vigente, la moral o el orden público, respetando el presente Aviso legal y, en su caso, las Condiciones de uso y contratación establecidas, así como no permitir el uso por terceros no autorizados de las herramientas y servicios prestados.
d)  Colaborar y poner en conocimiento del CNJC aquellas informaciones, en especial de tipo técnico, a las que tenga acceso en el ejercicio de sus operaciones y que puedan afectar o perjudicar de alguna forma la integridad del sitio web www.cnjc.cat, el servicio prestado por el CNJC, sus socios, colaboradores, proveedores, otros usuarios u otros terceros, así como las estipulaciones de este Aviso legal o, en su caso, las Condiciones de uso y contratación.

Responsabilidad

El CNJC no podrá ser considerado responsable de los posibles daños o perjuicios que se deriven del mal funcionamiento de las redes telemáticas que facilitan el acceso a nbsp;&www.cnjc.cat, ni tampoco de las posibles interrupciones de acceso, virus, conexiones y sistemas operativos de acceso a la red de Internet. Así mismo, el CNJC tampoco podrá ser considerado responsable de los posibles daños derivados de actuaciones ilícitas e ilegítimas de terceros ajenos al CNJC, en la transmisión de datos a través de las redes telemáticas.

Contenidos del sitio web y enlace a terceros

La información contenida en el espacio web puede no estar actualizada en todo momento. En este caso el CNJC no será responsable de los posibles daños derivados de un uso externo y/o por terceros de la información facilitada. 

El CNJC se reserva el derecho a poder suspender temporalmente la accesibilidad al sitio web cuando sea necesario, sin necesidad de previo aviso, y así poder realizar las actuaciones de mantenimiento y actualización necesarias.

www.cnjc.cat puede contener enlaces y/o vínculos (links) a sitios web externos de terceros donde el contenido no es atribuible ni exigible al CNJC, siendo responsable el titular de cada uno de los espacios web accedidos. 

El establecimiento de cualquier hiperenlace al sitio web  www.cnjc.cat deberá realizarse siempre en la página principal, estando prohibida la reproducción total y/o parcial de los servicios contenidos en el CNJC sin previa autorización.

Propiedad industrial e intelectual

Los contenidos (incluyendo, pero no de forma exclusiva, textos, logotipos, imágenes, dibujos, diseño web, marcas, código fuente y software) del sitio web  www.cnjc.cat se encuentran protegidos por la legislación de propiedad industrial e intelectual vigente y cualquier otra normativa aplicable. La explotación legítima de estos corresponde exclusivamente al CNJC o a sus licenciadores, y queda totalmente prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial de cualquier tipo de contenido por parte del usuario y/o terceros de no existir autorización expresa por parte del CNJC facultando o permitiendo la difusión de los mismos.

En ningún caso el acceso al sitio web  www.cnjc.cat implica permiso, renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de estos derechos por parte de sus titulares ni cabe otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública, salvo que el CNJC autorice de forma expresa lo contrario.

Sin perjuicio de todo lo anterior, si el usuario o un tercero estima que algún contenido del sitio web  www.cnjc.cat puede vulnerar derechos de terceros, rogamos que nos lo comunique tan pronto como sea posible.

Comentarios y sugerencias

Sus comentarios y sugerencias serán muy recibidos. Rogamos que nos envíe los comentarios y sugerencias a través de nuestro formulario de contacto.

Modificación del Aviso legal

El contenido de este Aviso legal tiene una duración indefinida, y podrá ser modificado en cualquier momento de acuerdo con la normativa vigente en cada momento y los cambios que puedan surgir de la actividad del CNJC.

Legislación y jurisdicción aplicables

El contenido de este Aviso legal y cualquiera de las políticas de privacidad, cookies o normas sectoriales de aplicación se rigen por las leyes españolas vigentes en cada momento. En caso de disputa o controversia las partes se someterán a la jurisdicción de los juzgados y tribunales competentes. En caso de que las partes consideren necesario recorrer a sistemas alternativos de resolución de controversias, como el arbitraje o la mediación, tendrán que proponerlo y aceptarlo expresamente y por escrito en el momento que surja la controversia, y siempre sobre la base de lo que prevé la normativa de aplicación.

 

2. SITIO WEB: POLÍTICA DE PRIVACIDAD. 

La presente política de privacidad (“Política de Privacidad”) describe como el CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DE CATALUÑA (en adelante, indistintamente, CNJC) recoge, procesa y utiliza la información personal de sus clientes y usuarios, siempre amparándonos en nuestro compromiso con la privacidad y la seguridad de la información de los datos, siendo recogidos exclusivamente para fines determinados, explícitos y legítimos, no pudiendo ser tratados de manera incompatible con estos fines y en estricto cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 679/2016 (en adelante, RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD).

La política de privacidad será actualizada periódicamente al objeto de clarificar o reflejar las nuevas prácticas en la gestión de la privacidad de nuestros usuarios o las modificaciones legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos u otras autoridades de control que puedan producirse y que tuvieran que aplicarse y será accesible en todo momento para su consulta desde el sitio web www.cnjc.cat.

Identificación del responsable del tratamiento:

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es:
CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DE CATALUÑA (CNJC)
G-08678831
Pl. de Cardona, 1-2, 1r (08006) Barcelona
933 683 080
[email protected] 

Medios a través de los cuales tratamos sus datos:

Tratamos datos personales en los siguientes supuestos:

  1. Visitas a nuestra página web.
  2. Uso de alguno de nuestros servicios de comunicación electrónica, cuando nos remite un correo electrónico, una consulta o una sugerencia a través de nuestros formularios de contacto .
  3. Solicitudes de cesiones de espacio.
  4. Inscripción en actividades o formaciones organizadas por nosotros.
  5. Suscripciones al boletín.
  6. Envío de currículum vitae para formar parte de nuestro equipo.
  7. Interacción, conexión o enlaces con nuestra página web a través de herramientas de redes sociales, blogs u otros webs.

Con qué fines tratamos sus datos:

El CNJC trata sus datos personales respetando los principios recogidos en la normativa aplicable y en particular el RGPD y la LOPDGDD. Los datos personales no se utilizarán para fines diferentes de los expuestos a continuación:
 

  • Datos de usuarios web:

Los datos de navegación de usuarios de la web serán tratados únicamente con fines estadísticos y de análisis, de conformidad con lo que dispone nuestra política de cookies, así como para facilitar información sobre nuestra actividad empresarial y, en su caso, para atender sus consultas y sugerencias.

Referente a eso podremos tratar datos como por ejemplo la IP de acceso a la red de telecomunicaciones, datos de municipios de acceso al sitio web, sistema operativo y navegador utilizado por el usuario, páginas vistas y tiempo de conexión.

  • Datos recogidos a través de los formularios de contacto:

También podremos tratar datos personales si los interesados nos remiten consultas, quejas o sugerencias a través de los formularios de contacto habilitados a tales efectos en nuestro sitio web, con la única finalidad de dar respuesta a su solicitud. En ningún caso incorporaremos estos datos a otras bases de datos o enviaremos comunicaciones comerciales por vía electrónica sin autorización previa por parte del titular de los datos.

Los datos obligatorios de cada formulario serán identificados como tales. En caso de ausencia o incorrección, el CNJC no podrá identificarlo correctamente y, en consecuencia, se procederá a la supresión del registro de la consulta. 

  • Datos de e-mails recibidos:

También trataremos datos personales si los interesados remiten consultas, quejas o sugerencias por correo electrónico a las direcciones facilitadas en el sitio web a tales efectos. En este caso, los datos serán tratados con el único fin de dar respuesta a la solicitud de los mismos. En ningún caso incorporaremos estos datos a otras bases de datos o enviaremos comunicaciones comerciales por vía electrónica sin autorización previa por parte del titular de los datos.

  • Suscripción a nuestro boletín:

Los usuarios se podrán suscribir a nuestro boletín llenando los datos en el formulario de suscripción habilitado en el sitio web  www.cnjc.cat. Los datos de los suscriptores al boletín serán tratados con el único fin de remitir información sobre la actividad del CNJC, así como para informar de novedades, promociones, acontecimientos organizados o descuentos aplicables sobre nuestros productos o servicios sobre la base del consentimiento previo de los mismos.

Los suscriptores podrán cancelar la suscripción al boletín en cualquier momento, accediendo al procedimiento de baja a pie de cada boletín, o bien comunicándolo por escrito a  [email protected].

  • Datos de cesiones de espacio:

Los datos de los usuarios que soliciten una cesión de espacio al CNJC mediante el formulario, serán tratados con el fin de prestar los servicios de cesión de espacio, así como para realizar la gestión administrativa sobre la base de la relación de colaboración entre las partes que legitima el tratamiento de los datos.

  •   Datos de inscripciones a cursos o actividades:

Los datos de aquellos que se inscriban para participar en los cursos formativos o actividades organizadas por el CNJC serán tratados con el fin de prestar los servicios de formación o de organización de la actividad solicitados, así como para realizar la gestión de facturación fiscal, contable y administrativa de la relación contractual que legitima el tratamiento de los datos.

  • Datos de CV:

Del mismo modo, podemos tratar datos de  currículum vitae en el supuesto de que los interesados nos lo hagan llegar a través de correo electrónico o del formulario en la sección “Trabaja con nosotros”. En estos casos, los datos serán tratados con la única finalidad de participar en los procesos de selección activos presentes o futuros.

  • Datos recogidos a través de nuestros perfiles en redes sociales:

Podremos tratar los datos de los usuarios de redes sociales que interactúan con la página de perfil del CNJC en las diferentes redes sociales.

Cláusulas particulares para redes sociales

Facebook
Al clicar en el botón “Me gusta” de esta red social, el usuario consiente que el CNJC, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Facebook, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores, publicar noticias e informaciones que aparecerán en su muro, así como enviar mensajes. El CNJC en ningún caso utilizará los datos para otros fines que los descritos anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor del CNJC clicando en el botón “Ya no me gusta”.

Twitter
Al clicar en el botón “Seguir” de esta red social, el usuario consiente que el CNJC, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Twitter, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores, publicar noticias e informaciones que aparecerán en el Timeline de estos, retuitear i enviar mensajes. El CNJC en ningún caso utilizará los datos para otros fines que los descritos anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor clicando en el botón “Dejar de seguir”.

Instagram
Al seguir nuestro perfil, el usuario acepta que el CNJC, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Instagram, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores (nombre y fotografía), y publicar noticias que aparecerán en la página principal de estos. El CNJC en ningún caso utilizará los datos para otros fines que los descritos anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor clicando en el botón “Dejar de seguir”.

Youtube
Al seguir nuestro canal, el usuario acepta que el CNJC, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Youtube, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores (nombre y fotografía) y publicar noticias que aparecerán en la página principal de estos. El CNJC en ningún caso utilizará los datos para otros fines que los descritos anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor clicando en el botón “Unsubscribe”.

La información facilitada por el CNJC a sus perfiles de redes sociales tiene un fin meramente informativo. El CNJC no se responsabiliza de los errores contenidos, ni de los daños o perjuicios derivados de su utilización.

En relación a la modificación de sus datos en una red social, le informamos que al utilizar una plataforma ajena al CNJC, puede realizarla a través de la configuración del perfil de cada uno de sus perfiles en las diferentes redes sociales. El CNJC únicamente puede consultar o dar de baja sus datos en calidad de seguidor.

A quién comunicamos sus datos:

El CNJC garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal, no comunicándolos a terceros sin la previa autorización del titular. No obstante, en virtud de las diferentes necesidades del CNJC, podremos comunicar los datos a los siguientes destinatarios:

Proveedores de servicios
El CNJC puede tener contratados diferentes servicios con proveedores que accedan a datos de carácter personal. Todos los proveedores tienen suscritos acuerdos de tratamiento de datos de carácter personal limitando su tratamiento a los fines del servicio prestado y siempre bajo las medidas de seguridad que establece la normativa vigente.

Plataforma virtual de pago:
En caso de que haga algún pago online por la prestación de servicios por nuestra parte, podremos comunicar sus datos a Formfy.com, herramienta propiedad de Doblemente S.L., una empresa de Alicante con NIF B-53698445.

Administración pública y autoridades:
Podremos revelar sus datos y cualquier otra información que esté en nuestro poder o que sea accesible a través de nuestros sistemas y sea requerida de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso a la administración pública con competencia en la materia, así como las autoridades públicas competentes. Todo eso por habilitación legal y con el único fin de cumplir con nuestras obligaciones y prevenir abusos de los servicios o actividades fraudulentas en los servicios prestados a través de nuestro sitio web.

Transferencia internacional de datos:

Del mismo modo, sus datos podrán ser tratados en países fuera de la Unión Europea. En este caso, el CNJC vela para que los países de destino de sus datos personales siempre tengan un nivel de seguridad equiparable y adecuado de protección. En cualquier caso, la transferencia internacional se realizará en cumplimiento de lo que estipulan los artículos 44 y siguientes del RGPD.

Así mismo, y en caso de que la transferencia internacional de datos responda a la prestación de un servicio al CNJC, esta prestación cumplirá con las disposiciones establecidas en el artículo 28 del RGPD y 33 de la LOPDGDD, suscribiéndose al correspondiente contrato de encargado del tratamiento.

En el caso de transferencias internacionales en EE.UU., los proveedores de servicios cumplen con todas las garantías en materia de protección de datos personales exigidos por el escudo de privacidad entre la Unión Europea y EE.UU. (Privacy Shield). Clique en aquí para más información sobre el escudo de privacidad.

Prestador de servicios
País de destino
Fecha de certificación en el escudo de privacidad
The Rocket Science Group LLC
EE.UU.
21/11/2016

Ejercicio de derechos:

Si desea ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho a la portabilidad y limitación del tratamiento recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos, puede dirigirse por correo postal identificándose como usuario de nuestro sitio web –acompañado de fotocopia de su NIF o documento equivalente, y la descripción del derecho que desea ejercer a: CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DE CATALUÑA, Pl. de Cardona, 1-2, 1r (08006) Barcelona; o bien por correo electrónico, en iguales condiciones, a: [email protected].

Tutela de derechos ante la autoridad de control:

En cualquier supuesto de vulneración del derecho a la protección de datos personales, el usuario puede dirigirse a la autoridad de control nacional correspondiente, la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) o bien a la Autoridad Catalana de Protección de Datos, (http://apdcat.gencat.cat/ca/inici), para iniciar los trámites oportunos de reclamación y/o defensa de sus derechos.

Conservación de los datos:

Los datos referidos a asociados de la entidad, cesiones de espacio e inscripción en formaciones, se conservarán por el tiempo necesario para atender al fin para el cual hubieran sido recogidos y a las obligaciones legales derivadas de la misma y, en cualquier caso, acabada la relación negocial, por un máximo de 5 años. Los datos económicos se conservarán al amparo de lo que dispone la Ley 58/2003 General Tributaria.

Los datos referentes a las consultas formuladas por los usuarios a través de los formularios web, los recibidos por e-mail o chatbot, así como los datos de currículum vitae se conservarán por un tiempo máximo de un año desde la fecha en que fueron recogidos.

Los datos recogidos a través de cookies, plug-in de redes sociales, y datos de navegación de usuarios web, tendrán un período de conservación máximo de un año desde su recogida.

Los datos de los suscriptores al boletín serán conservados hasta que el suscriptor solicite la cancelación de la suscripción, la cuenta de e-mail de la suscripción deje de funcionar, o el cliente se oponga a la recepción del boletín.

Los datos de usuarios que accedan a una red social de CNJC no serán incorporados a las bases de datos de la empresa y, por lo tanto, serán conservados en las condiciones y por los períodos de tiempos establecidos por la red social correspondiente.

Responsabilidades del usuario:

El usuario garantiza ser mayor de edad, disponiendo de la capacidad suficiente y el conocimiento necesario para utilizar este sitio web  www.cnjc.cat y su contenido, garantizando que los datos que facilita en cada uno de los formularios en las que el CNJC solicita sus datos personales son veraces, reconociéndose responsabilidad de informar al CNJC de cualquier cambio y/o modificación de los mismos para su correcto tratamiento.

Medidas de seguridad:

El CNJC ha implantado las medidas de seguridad necesarias para garantizar un uso y tratamiento eficaz de los datos de carácter personal facilitados por el usuario, salvaguardando la intimidad, privacidad, confidencialidad e integridad de los mismos, cumpliendo con los requisitos normativos previstos por la normativa de aplicación y haciendo uso de los medios técnicos necesarios para evitar la alteración, pérdida, acceso no autorizado o tratamiento de sus datos, según el estado de la tecnología en cada momento, así como el alcance de control del CNJC.

Normativa relacionada.

Si desea obtener más información sobre la normativa que le asiste, protege y fija sus derechos, ponemos a su disposición las leyes que han inspirado esta política y son relevantes para usted:

 

3. SITIO WEB: POLÍTICA DE COOKIES.

  1. ¿Qué son las cookies? 

Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al ordenador del usuario, a su teléfono móvil o a cualquier otro dispositivo de acceso cuando visita un sitio web, y que permiten obtener y recopilar información relativa a su navegación, y pueden, incluso, reconocer su ordenador o dispositivo.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, puesto que aportan innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos y facilitan la navegación y usabilidad de los sitios web. Las cookies no pueden dañar su equipo. Que estén activadas ayuda a identificar y resolver errores en los accesos a los sitios web o a sus servicios.

El CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DE CATALUÑA (en adelante, indistintamente, CNJC) utiliza cookies para recopilar información sobre el uso del sitio web por parte de los usuarios y mejorar la experiencia de navegación. Mediante el uso y la navegación por su sitio web, los usuarios aceptan y consienten que el CNJC almacene cookies en su ordenador o dispositivo electrónico con los fines anteriormente citados. Así mismo, reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de estos datos o información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada para este fin en su navegador. Ahora bien, esta opción de bloqueo de cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del CNJC.

En cumplimiento del artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a detallar el uso de cookies que hace en el CNJC con el fin de informarlo con la máxima exactitud.

 

  1. ¿Qué cookies utiliza el sitio web www.cnjc.cat del CNJC?

 Cookies propias:

  • Cookies necesarias:  Estas cookies técnicas hacen que un lugar web sea funcional y utilizable activando funciones básicas como la navegación en el lugar y el acceso a áreas seguras del mismo. El sitio web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. 
  • Cookies analíticas: Sirven para recaudar estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar el sitio web y su actividad general. La información suele recopilarse, generalmente, de forma anonimizada y permite optimizar la navegación a través del sitio web y garantizar el mejor servicio al usuario.
  • Cookies publicitarias:  son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz, de los espacios publicitarios que, si procede, el editor haya   incluido en un sitio web, aplicación o plataforma desde la cual presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de seguridad: Son aquellas cookies que se utilizan para garantizar la seguridad en el acceso y uso del servicio, como por ejemplo las utilizadas para autenticar a usuarios, evitar el uso fraudulento de credenciales de inicio de sesión y proteger los datos de usuarios ante terceros no autorizados.